Febrero

Terminado el mes de febrero, así ha quedado el almanaque.

 

Participamos en el Encuentro de consejeros escolares

El IES Salvador Victoria ha estado representado por nuestro consejero Asier Lizama, alumno de 3º de ESO, en el I Encuentro de representantes del alumnado de Aragón. En esta actividad han participado unos 70 estudiantes de las tres provincias, de varios institutos de Huesca, Zaragoza, Teruel y de Tamarite de Litera, Aínsa, Cariñena, Ejea de los Caballeros, Zuera y Monreal del Campo.  Han recibido formación sobre técnicas de participación, debate y planificación y han sentado las bases para la constitución de una red de consejeros escolares que fomentará la participación de los estudiantes en sus Centros.

Encuentro en la localidad zaragozana de Torrellas (25 de febrero de 2017)

Semana Matemática

Como venimos haciendo en los últimos años, dedicamos una semana completa a las matemáticas. Este curso ha sido del 6 al 10 de febrero. Participamos en el programa Conexión Matemática, que nos aporta una exposición y un par de talleres que este año han ido dirigidos a 3º y 4º ESO. Para el resto de cursos, los profesores del departamento organizan sus propios talleres.

  • 1º ESO.  Caleidociclos a cargo de Pilar Villuendas
  • 2º ESO: el cubo de Rubick, del que se encarga Fernando Valera
  • 3º ESO. Fractales y progresiones, de Daniel Digón (IES Zaurín)
  • 4º ESO, MateArte, a cargo de Miguel Barreras (IES Matarraña)

En Bachillerato, la antigua alumna del centro Beatriz Malo ofreció una charla con el título Modelización y simulación de la contaminación atmosferica.

La exposición de este año ha sido «Naturales, como tú«, en la que colabora un monrealense con sus fotografías, Uge Fuertes y se ha podido ver en la Casa de Cultura de Monreal.

Otra exposición la han preparado los alumnos del centro: Relojes matemáticos.

Durante los recreos se ha montado un omnipoliedro.

Todas las actividades con fotos las puedes ver en la web de la Semana:

 

Recreos activos

Desde el departamento de Educación Física se comenzó a realizar estos recreos activos con el ánimo de promocionar la actividad física entre el mayor número de alumnos del centro así como el profesorado interesado. En este primer trimestre hubo gran participación tanto en tenis de mesa como en fútbol sala y en baloncesto. El requisito para participar en este primer torneo fue hacer equipos de la propia clase para jugar contra los demás grupos con el fin de conocerse lo mejor posible de una manera lúdica y respetando a los demás.
En este segundo trimestre vamos a comenzar con los recreos activos, siguiendo con el tenis de mesa y el fútbol sala, e introduciendo el voleibol y el datchball. En esta ocasión el departamento de Educación Física cuenta con la colaboración de los alumnos de 1º de Bachillerato, encargados de organizar y coordinar los diferentes torneos. En este trimestre los equipos se pueden hacer mezclados entre las distintas clases con el ánimo de conseguir la mayor integración a través de la práctica deportiva.
 

Esquiada en Candanchú

Tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, tuvo lugar la Esquiada a Candanchú en la que participaron los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato. La actividad consistió en 4 noches y 3 días de interacción con el entorno nevado en el Pirineo aragonés. El primer día se realizó una prueba de nivel para dividir a los 23 alumnos con sus respectivos profesores para afrontar 2 horas de clases prácticas para perfeccionar su nivel de esquí de la forma más individualizada posible. Tras las clases, y con la ayuda de nuestro monitor, se realizaban diferentes actividades como unas coreografías grupales mientras descendían una de las pistas, para ello se tenían que coordinar entre los miembros del grupo para el último día realizar la exhibición final. También tuvimos la oportunidad de llevar la práctica del «mannequin Challenge» de la jornada solidaria, a las pistas de esqui. Fueron unos días de aprendizaje y disfrute del entorno natural en un enclave maravilloso como es el Pirineo oscense.

Y aquí un video de algunas de las actividades que realizamos:

Asistimos a la gala de entrega de premios Fundación GSD de Innovación Educativa

Como ya anunciamos, nuestro proyecto «Objetivo 2030»  ha obtenido el Primer Premio en la modalidad 1 del Premio Nacional Fundación GSD de Innovación Educativa, que ya va por su IV edición. El pasado 2 de febrero nuestra Directora, Blanca Pérez, y las profesoras Berta Peñasco e Isabel Pérez representaron a toda la Comunidad Educativa del IES Salvador Victoria en la gala de entrega de premios que tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Madrid.

Foto de familia de todos los premiados en esta edición. Fundación GSD

Enero

Terminado el mes de enero, así ha quedado el calendario de la entrada del centro. El proyecto «Kronosferia» va para adelante.

Finalistas en el concurso de Buenas Prácticas Educativas

Nuestro proyecto «Objetivo 2030«, desarrollado durante el curso 2015- 2016, ha quedado finalista en el Concurso de Buenas Prácticas Educativas convocado por la asociación «Mejora tu escuela pública«.

Agradecemos este reconocimiento, que compartimos con todas las personas es instituciones que hicieron posible el proyecto. Enlazamos el vídeo- resumen:

Experimentando con quemadores

Cristian y Daniel cambiando boquillas y regulando un quemador de gasoleo Lamborghini, reparado por ellos mismos, para modificar su potencia.

Con boquilla de 3GPH a 14 Bar 13,6 kg/h y 158kW.
Con Boquilla de 2GPH a 14 Bar 9,2 kg/h y 106kW.
con boquilla de 0,75GPH a 14 Bar 3,4 kg/h y 40kW.

 

 

Quemador donado por el antiguo alumno Luis Andreu, actualmente Jefe de mantenimiento en una empresa de cámaras frigoríficas en Alagón. Gracias Luis, por contribuir con la formación de los futuros profesionales del sector de la calefacción, aire acondicionador y el frío industrial.

 

Viaje a Teruel

EXCURSIÓN A TERUEL DE LOS ALUMNOS DE RELIGIÓN. 20 DE DICIEMBRE DE 2016.

En los días previos a la Navidad, los alumnos de 1ª y 2º de ESO del instituto Salvador Victoria en Monreal del Campo, que cursamos la asignatura de  Religión, realizamos una excursión a Teruel.

Salimos desde el instituto a las 9,15 de la mañana, con sueño, pero el viaje se hizo ameno porque teníamos muchas ganas de llegar a Teruel. Cuando llegamos nos dirigimos a la sede de Cáritas de Teruel y nos estaban esperando amables trabajadores y voluntarios. Allí nos explicaron qué es Cáritas y realizamos varias actividades  y juegos para aprender cómo hacer, entre todos, un mundo mejor. Todos compartimos opiniones y experiencias y nos lo pasamos muy bien.

Después visitamos la ti
enda de comercio justo y los profes nos dejaron un rato de tiempo libre para almorzar  y acercarnos a la plaza del  Torico a ver el árbol y el belén.

Más tarde, visitamos la catedral donde nos enseñaron qué es  y nos explicaron los diferentes estilos artísticos que en ella se dan. Nos gustó mucho el artesonado.

Cuando salimos de la catedral, fuimos a comer a la parroquia de San León. Allí estuvimos hasta las cuatro, comiendo, jugando, hablando con nuestros amigos o descansando.

Desde la parroquia nos dirigimos a ver los amantes de Teruel y la iglesia de San Pedro. Nos lo pasamos muy bien. Finalizamos la visita viendo el belén, muy grande y bonito, que habían montado en el claustro.

Los profesores nos dejaron un ratico de tiempo parta dar la última vuelta por Teruel, ya todo iluminado con las luces de Navidad, y merendar.

Llegamos a casa sobre las 7,30 de la tarde, muy cansados pero emocionados por haber visitado y aprendido un montón de cosas.

 

Alba Anadón y Cristina Abad. 2º ESO A.