Alumnos de Bachillerato han participado en el concurso de cristalografía que organiza la Universidad de Zaragoza. En esta ocasión los cristales conseguidos han decorado un fondo marino.
Además elaboraron un cartel explicativo:
May 19 2017
May 18 2017
Los alumnos de 3º de ESO han participado este curso en la IV edición del Concurso de Radionovelas Matemáticas que convoca la Sociedad Aragonesa de Profesores de Matemáticas, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y Aragón Radio. El trabajo se planteó como una actividad interdisciplinar Matemáticas- Tecnología- Lengua- Geografía. Los alumnos, divididos en grupos de cuatro, leyeron la biografía de un famosos matemático/a y a partir de ahí, asesorados por su profesora de Lengua acerca de técnicas de guión y tipologías textuales, se lanzaron a redactar el guión de su radionovela, que fue revisado por los profesores de las materias implicadas. Tras varias correcciones, llegó la grabación para la que emplearon el programa Audacity, que aprendieron a manejar en las clases de Tecnología.
El trabajo «Eppur si muove«, acerca de un viaje en el tiempo de Galileo Galilei, resultó finalista.
Con la ayuda de Lucía Abril, Cristina Esparza, Iona Grad, Carlos Polo y Claudia Prodea.
May 18 2017
May 04 2017
El pasado fin de semana se celebró en Calamocha la Feria Ambientalia, una feria del medio ambiente y la sostenibilidad donde se mostraron productos ecológicos, artesanales y reciclados y se dieron a conocer empresas que trabajan por las energías renovables, el ecoturismo o los deportes de naturaleza.
El IES Salvador Victoria estuvo presente en la muestra con un stand dedicado a explicar el funcionamiento del novedoso sistema de refrigeración en el que somos pioneros: nuestro instituto es el único de toda España con dos tecnologías en sus máquinas frigoríficas a base de CO2 como refrigerante. Sin duda alguna, el futuro en este sector está en la apuesta por las energías renovables y la sostenibilidad, y en este sentido la oferta educativa del instituto garantiza una buena formación, con plena integración de las últimas tecnologías, totalmente orientada al mercado laboral actual y con grandes oportunidades.
May 04 2017
Los alumnos de Ciencias de 3º de ESO y de FPB II han visitado el Complejo para el Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza, un espacio donde han aprendido la importancia del reciclaje, las distintas técnicas que intervienen en el proceso y cómo debemos obrar para separar correctamente nuestros residuos.
May 01 2017
Abr 27 2017
Esta mañana, los alumnos de Bachillerato han recibido una charla en el espacio de la Biblioteca impartida por Don Raymond Villalba, que fue concejal durante 31 años de Oloron (Francia), teniente de alcalde de esa ciudad, hijo de exiliados españoles y miembro de la Asociación Terres de Mémoire(s) et de Luttes de Oloron-Sainte Marie. Su conmovedor relato ha hecho referencia a las circunstancias que motivaron el exilio de miles de combatientes y militantes republicanos españoles y de sus familias, a las condiciones en que se vieron forzados a vivir en el campo de concentración de Gurs, a su compromiso con la resistencia francesa, a las responsabilidades del régimen colaboracionista de Vichy o al menosprecio de la Francia de De Gaulle hacia la contribución de los españoles a la lucha contra el fascismo. Esta actividad se integra en una de las líneas de trabajo de nuestro Departamento de Geografía e Historia en torno a la llamada «memoria histórica» y a la investigación sobre la historia del presente.
Abr 21 2017
El pasado jueves, 20 de abril se celebró el II Encuentro de Debate de la Comarca del Jiloca, una actividad que realizamos en colaboración con el IES Valle del Jiloca, que fue promotor de esta iniciativa el curso pasado, y que cuenta con el respaldo de «Acción Magistral». En este peculiar torneo de debate se forman equipos mixtos, es decir, integrados por alumno de los dos institutos, que se enfrentan en el debate a compañeros de otros cursos. Este año hubo cuatro equipos: 3º de ESO, 4º de ESO, 1º de Bachillerato y 2º de Bachillerato, que debatieron en tres tandas sobre el tema «La obsolescencia programada». Tras las primera ronda, pasaron a la final los equipos de 1º de Bachillerato y 3º de ESO, resultando este último campeón tras una emocionante final y con un ajustado resultado.
El siguiente vídeo recoge momentos de la primera tanda del debate:
Abr 20 2017
Varios alumnos del IES Salvador Victoria han quedado finalistas en la Olimpiada de Filosofía de Aragón. En la categoría de Dilemas lo ha hecho Álvaro Esteban, de 4º de ESO. Por su parte, las alumnas Estela Martínez, Lucía Rubio, Edurne Martínez, Marta García y Elena Blasco han quedado finalistas en la categoría de vídeo con su producción Del australopithecus al cyborg.
¡Enhorabuena a todos!
Compartimos algunas imágenes de la entrega de premios del día 19 de abril.