IV Concurso de memes del IES Salvador Victoria

Un año más, el Departamento de Geografía e Historia del instituto ha convocado su CONCURSO DE MEMES, este año vinculados al Cine y la Historia. Estas son las bases:

  1. Podrá participar todo el alumnado (fase de concurso), profesorado y personal de administración y servicios del instituto (fuera de concurso).
  2. Cada participante podrá remitir un máximo de tres imágenes.
  3. Los memes tendrán que realizarse a partir de imágenes que permitan poner en relación la Historia y el Cine: escenas de películas históricas, imágenes artísticas que puedan recordar escenas de películas o viceversa.
  4. Se tendrá que seguir el formato típico de los memes: a la imagen la acompañarán unas líneas de texto que hagan referencia a dicha imagen en un tono cómico o satírico. En ningún caso podrán utilizarse expresiones soeces u ofensivas. 
  5. El texto puede estar redactado en castellano, inglés, francés o latín.
  6. La imagen enviada como meme tendrá que incluir la referencia a la película y/ o al momento histórico al que se alude, indicando la procedencia de la obra y su datación así como la autoría o propiedad de la fotografía, si se conoce.  Por ejemplo:

7. Para elaborar los memes se podrá utilizar el programa de edición o el generador de memes que cada uno quiera (por ejemplo, https://imgflip.com/memegenerator).

8. Los archivos se enviarán en formato *.png o *.jpg como adjuntos al correo electrónico a la dirección geohistoriasalvadorvictoria@gmail.com.

9. Cada archivo (meme) tendrá que ir identificado con un título o lema. En el mensaje de correo electrónico se indicará de forma explícita la autoría de cada uno de esos memes: nombre y apellidos del autor, curso y grupo.

10. La fecha límite para la presentación de propuestas es el día 05 de diciembre.

11. Entre los días 11 y 15 de diciembre los memes se proyectarán en el monitor de la entrada del instituto y se publicarán en la página web del centro. Allí se habilitará un formulario para poder votar.

12. Se establecen dos categorías: premio del jurado y premio del público a la imagen más votada.

13. El jurado del concurso estará integrado por representantes de los departamentos de Historia, Plástica y Lengua. Su decisión será inapelable.

14. Premios individuales:
– Premio del jurado: vale para la compra de material escolar y diploma.
– Premio del público: vale para la compra de material escolar y diploma.

El nombre de los ganadores se dará a conocer el día 21 de diciembre y durante esta Jornada se realizará también la entrega de premios.

 

Cuatro años de bilingüismo

El Modelo BRIT-Aragón para el desarrollo de la Competencia Lingüística de y en Lenguas Extranjeras es el programa de enseñanza bilingüe que se desarrolla en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón que imparten enseñanzas en las etapas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria.
 Este programa se implantó en nuestro centro hace ya cuatro años; por lo que nuestros primeros alumnos BRIT llegaron el curso pasado a 4º ESO. Para ellos ha sido un gran reto dada la dificultad que presenta el estudiar en otro idioma al materno. Lo han hecho muy bien durante todos estos cursos, han trabajado sin descanso, han luchado por
conseguir su objetivo, y lo han CONSEGUIDO. Los 13 alumnos han sido capaces de superar con éxito la prueba, obteniendo el nivel B1 de inglés en la EOI. Debido a sus buenos resultados en esta prueba, algunos de ellos decidieron presentarse por libre al nivel B2, también de la EOI y cinco lo han superado. Los resultados finales han sido
verdaderamente positivos, y la alegría de nuestro alumnado tras el enorme esfuerzo realizado durante estos cuatro cursos, nos ayuda a todo el profesorado implicado a seguir trabajando en este programa y apostando por una educación bilingüe de calidad.
Tenemos siempre presente la gran importancia de que nuestro alumnado sea competente en la sociedad actual, y puedan desenvolverse en la vida hablando lenguas extranjeras.
Este programa nos ayuda a conseguir estos objetivos brindándoles la oportunidad de desarrollar la competencia comunicativa mediante proyectos interdisciplinares de manera activa.
Los alumnos han recogido sus frutos tras una gran aventura vivida durante cuatro años en el Programa BRIT. Su esfuerzo y constancia han sido claves para alcanzar dichos certificados oficiales.

PREMIOS “Digitaliza tu pueblo”

Terminamos el curso con una buena noticia. Los dos proyectos presentados en la convocatoria de “Digitaliza tu pueblo” han conseguido el primer y segundo premio. Felicitaciones a los alumnos de 1º de Bachillerato que han desarrollado, presentado y defendido sus trabajos con éxito y a su profesora Pilar Latorre.

La entrega de premios tuvo lugar el 21 de junio en Aranda de Duero.

Matrículas curso 23-24

La matriculación se realizará con citación previa siguiendo el calendario que el centro determine. Se comunicará a cada alumno el día y la hora para realizarla.

Instrucciones para instalar Tokapp

Para formalizar la matrícula es necesario presentar la documentación que se indica en el enlace Doc de cada curso.

IMPRESOS DE MATRÍCULAS Y ACCESO AL PAGO POR SISTEMA TPV VIRTUAL:

1º  ESO

2º ESO

3º ESO

4º ESO

1 CF BASIC0

2 CF BASIC0

1 BTO

2 BTO 

1CF 2CF

Doc

Permisos

Impreso

TPV

Doc

Impreso

TPV

Doc

Impreso

TPV

Doc

Impresos

4º DIV

4º BRIT

TPV

Doc

Impreso

TPV

Doc

Impreso

TPV

Doc

Impreso Ciencias

Impreso Sociales

TPV

Doc

Impreso Ciencias

Impreso Sociales

TPV

 

Doc

Impreso

TPV

Doc

Impreso

TPV

Oferta formativa en Formación Profesional 2023- 2024

En el siguiente enlace puedes consultar nuestra oferta en Formación Profesional para el curso próximo: 

Participamos en el certamen “Digitaliza tu pueblo”

Digitaliza tu pueblo es una competición por equipos organizada por alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid dirigida a estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato vinculados al medio rural. Este año, el de su segunda edición, nuestro instituto participa con el trabajo de dos equipos de 1º de Bachillerato, coordinados por Pilar Latorre, del Dpto. de Tecnología. Han realizado dos propuestas enfocadas a solucionar problemas concretos de nuestro entorno: la seguridad y cuidados a nuestros mayores y la extinción inmediata de incendios en el campo.  Podéis conocer su trabajo en los siguientes vídeos: 

Un total de veinte equipos de toda España están participando en “Digitaliza tu pueblo”. Los días 20 y 21 de junio se reunirán en Aranda de Duero para elegir finalistas y ganadores. Los tres ganadores serán escogidos por un jurado formado por expertos del sector de las Telecomunicaciones pero también habrá un ganador seleccionado por parte del público a través del vídeo con más likes en la cuenta de Instagram y YouTube de “Digitaliza Tu Pueblo”.  

 

Jornada de Puertas Abiertas en Formación Profesional

Participamos en la Semana de la Formación Profesional en Aragón con nuestra Jornada de Puertas Abiertas hoy 16 de mayo. El programa es el siguiente:

10:30: Puesta en marcha del quemador con la cabeza de dragón. 

11:00: Visita a la caseta solar.

11:30: Puesta en marcha de las instalaciones de CO2 transcrítico y subcrítico y visita a la cámara a -20ºC 

12:25: Puesta en marcha de las maquetas de piscina climatizada y pista de hielo.

13:00: Fabricación de cubitos de hielo con el generador de amoniaco. 

Si quieres conocer información detallada sobre estas enseñanzas de Formación Profesional, te invitamos a visitar su espacio web:

Brillante participación en la Olimpiada Nacional de Filosofía

Nuestra estudiante Inés Peinado, de 3º de ESO, obtuvo el primer premio en la modalidad de fotografía filosófica en la Olimpiada de Filosofía de Aragón. Tal galardón le mereció un pase a la final nacional, que se celebró en Adeje (Tenerife) a finales de abril. Hubo encuentros, reencuentros y mucha filosofía. Las nuevas generaciones tienen ganas de transformar el mundo. Aquí os dejamos una muestra de sus inquietudes sobre el tema de reflexión de este año: Fronteras y Justicia Global.

 

 

Becas 2023- 2024

Hasta el 17 de mayo se podrá solicitar beca para el curso 2023-2024, para estos estudios:

  • Bachillerato
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior
  • Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia
  • Enseñanzas deportivas
  • Estudios religiosos superiores
  • Formación Profesional de Grado Básico

Además, existen ayudas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. 

Toda la información se encuentra disponible aquí:  https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html 

Encuentro de alumnado ayudante

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar, el IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas ha acogido un encuentro de alumnado ayudante de todo Aragón. Han participado 65 profesores y 273 estudiantes, entre ellos los integrantes del equipo de Ayudantes de nuestro centro, que realizan una gran labor.