Un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato ha ido hoy a Madrid para recoger el premio Acción Magistral por su proyecto BikingPal.
¡¡¡Enhorabuena!!!
Abr 09 2019
Abr 09 2019
Abr 08 2019
El domingo 7 de abril se celebró un concierto a cargo del coro del instituto dentro del programa Músicas Cercanas.
Los alumnos participantes realizaron dos pases, el primero estaba reservado para las familias y el segundo para el resto de personas que quisieran verlos.
Fue un gran éxito, enhorabuena a todos los participantes y a la directora del coro por su dedicación.
Abr 08 2019
El sábado 6 de abril se celebró la Olimpiada Matemática para 2º de la ESO.
Nuestro centro, como sede de la olimpiada, reunió a alumnos de nuestro instituto y del instituto de Calamocha.
Durante dos horas realizaron problemas de contenido matemático.
Desde el Departamento de Matemáticas queremos agradecer la presencia de los alumnos de 2º de la ESO y los tres invitados de 1º de la ESO.
Abr 06 2019
Cinco alumnos de 1º de Bachillerato participan junto con su profesora de Filosofía, Berta Peñasco, en el IV Encuentro UNESMUN, organizado por el Colegio Virgen de Europa de Madrid.
Nacido en la Universidad de Harvard en los años cincuenta del siglo pasado, el Modelo de Naciones Unidas (MUN) aplicado a la enseñanza persigue fomentar entre los jóvenes una educación en y para el diálogo, promoviendo valores como la cooperación y la consecución de acuerdos por medio del debate. El MUN está encaminado, en otras palabras, a forjar una cultura de la paz, fundamental para la construcción de un mundo más justo y con menos desigualdades.
En la edición de este año participan 230 alumnos de toda España de centros, como el nuestro, pertenecientes a la red de Escuelas Asociadas a la UNESCO.
Abr 01 2019
Los días 28 y 29 de marzo, el alumnado de 3º de ESO del IES Salvador Victoria viajó al pueblo de Artieda. Dos jornadas en las que tuvimos la oportunidad de acceder a soluciones de éxito que desde la propia comunidad se han implantado frente al drama de la despoblación.El objetivo del viaje era conocer Empenta Artieda, un proyecto de Investigación-Acción Participativa que trata de dar soluciones, desde el municipalismo y una metodología horizontal y participativa, al problema de la despoblación que afecta a todo el medio rural y que ha sido motor de varias iniciativas tras un diagnóstico minucioso de las necesidades existentes. A partir de dinámicas en las que el propio alumnado consensuó posibles alternativas, nos aproximamos a aquellas que ya están funcionando. Es el caso de Cima Norte una plataforma multimedia cuyo fin es acercar el entorno y cultura pirenaicos, al turismo y a quienes viven en él, desde una perspectiva respetuosa con el medio ambiente.
La segunda es Senderos de Teja, empresa social recientemente reconocida con el premio al emprendimiento social en Aragón por su programa «Envejece en tu pueblo» y que desarrolla conjuntamente con los ayuntamientos de Salvatierra de Esca, Sigüés, Mianos y Artieda. Dan respuesta a la atención a las personas mayores en núcleos con menos de 200 habitantes, alejados de cabecera de comarca y con un alto índice en envejecimiento.
También tuvimos la oportunidad de conocer oficios antiguos ya perdidos en nuestros territorios, como la realización de tejas por cuadrillas itinerantes en hornos situados en el monte. Participamos en la cena popular que todos los jueves se realiza en la Tabierna del pueblo, así como pudimos disfrutar de su centro joven.
Durante el viernes visitamos las obras de recrecimiento del pantano de Yesa con gran afección a los pueblos de la zona, así como a Tiermas, ejemplo de municipio expropiado por su construcción en el que pudimos contemplar ruinas arquitectónicas de gran valor como la iglesia de estilo gótico (siglos XIV y XVIII).
Un viaje en el que nos hemos hecho más conscientes, si cabe, de la necesidad de dar vida a nuestros pueblos sin perder de vista un desarrollo sostenible y de la importancia de reforzar la vida en comunidad.
Queremos agradecer la amabilidad y calor de las gentes de Artieda, así como su generosidad al compartir sus saberes. Sin duda, un viaje inolvidable.
Mar 27 2019
TODO LISTO PARA LA COMPETICIÓN NACIONAL DE FP EN MADRID DONDE DOS ALUMNOS DEL IES SALVADOR VICTORIA DE MONREAL DEL CAMPO PARTICIPAN COMO ASPIRANTES PARA ALCANZAR EL TÍTULO DE CAMPEONES DE ESPAÑA.
Los días 27, 28 y 29 de marzo se celebran en Madrid los Spain Skills 2019 donde pujaran por el título dos alumnos de Monreal del IES Salvador Victoria.
Los campeonatos Skills consisten en una competición de Formación Profesional donde alumnos matriculados en este nivel educativo y con un límite de edad de 22 años al comienzo de la misma participan en una serie de pruebas sobre habilidades típicas necesarias en la profesión que están aprendiendo. Este año se han convocado en Madrid 26 especialidades, sirva de ejemplo que en las modalidades de Fontanería, Calefacción y Refrigeración deben demostrar que son los mejores y más rápidos frente al resto de competidores procedentes de otras regiones montando tuberías, sanitarios, calderas, circuitos frigoríficos y aires acondicionados.
Allí se citarán los alumnos ganadores que obtuvieron medalla de oro en su comunidad autónoma e irán buscando el camino de volver a ser campeones en este certamen nacional, donde serán clasificados para el mundial que celebrará en Kazán (Rusia) el próximo mes de agosto y el europeo para 2020. Esperemos que nuestros alumnos turolenses lleguen a lo más alto del podio.
Mar 26 2019
Este año se ha celebrado en el IES Salvador Victoria el primer certamen del concurso «La Voz Poética». Los alumnos participantes han leído un poema elegido por ellos mismos ante cuatro «coaches», siguiendo el formato del conocido programa musical.
La gran final se celebrará el día 12 de abril en el Patio de Las Beltranas.
Mar 01 2019